lunes, septiembre 24, 2007

La belleza de las salidas a terreno

Luego de las celebraciones del 18 de septiembre, CODEFF V Región ya está trabajando para reunir a los amantes de la naturaleza y realizar una nueva salida a terreno para observar a las aves de nuestra zona.

Aunque el lugar y fecha aún no están 100% determinadas, presentamos a modo de incentivo una serie de fotografías relacionadas a nuestras expediciones (al final del artículo) y un escrito realizado por nuestro socio Gonzalo Ávila sobre la última experiencia en terreno en agosto pasado.

“El día 26 de agosto, de acuerdo al programa de salidas de biodiversidad, se realizó nuestra salida de aves cuyo tema fue “Aves de Viña del Mar” y contamos con una asistencia fenomenal de más de veinte personas.

Empezamos nuestro recorrido en la Quinta Vergara pasado las 10 de la mañana, en donde pudimos observar las aves representativas de sus jardines como ralladitos, zorzales, torcazas, palomas, picaflor chico. Algunos pudimos divisar a un peuco escondido en un árbol, golondrinas chilenas, cachuditos y chercánes. Más arriba en un pequeño tranque, el escurridizo churrete común y un grupo de tordos nos acompaño por un momento y un dudoso diucón posaba en la punta de una rama.

Caminado por el estero Marga-Marga encontramos taguitas y queltehues. Bajo el Puente Casino se escondían un grupo de yecos y en los pilares descansaban dos huairavos. En la desembocadura pudimos observar una muestra de nuestras aves costeras como el pelicano, gaviotas dominicanas, churretes costeros y churretes acanelados. Finalmente le dimos término a nuestra salida alrededor de las 13:30 en el Hotel Miramar realizando un conteo de las aves observadas durante nuestro recorrido (alrededor de 20 especies) y eligiendo al ave del día: El Churrete costero.


Aquí fotos de ésta y otras salidas a terrenos realizadas por CODEFF V Región



Esperamos que esta salida les haya servido para conocer un poco más sobre el mundo de las aves que nos rodean en el medio urbano y que pasan inadvertidas debido al ajetreo del trabajo. Démonos un poco de tiempo para observar lo que tenemos cerca y se nos abrirá un mundo existente para todos pero reservado solo para algunos”.

Esperamos que nuestra próxima salida tener uno de los mejores lugares para observar aves de nuestra región: “Mantagua”. Todo, con la guía y charla de nuestro experto Rodrigo Reyes…No se la pierdan.

Nota: Pronto INFORMACIONES sobre la situación actual de "La Campana" y el recurso de protección interpuesto.

No hay comentarios.: